
Es así que aprovechando la séptima edición del festival poético Poetas por KM² (http://www.poeticofestival.es/2011/), Nicaragua participó con tres acciones poéticas en un mismo evento: Poesía sobre ruedas, instalación Oblivio: Memorias del olvido y Marilyn Project: Ser rubia no es tan cool.
Estas propuestas artísticas se dieron en diferentes escenarios, con diversidad de voces y fusionando la poesía con la instalación, actuación, música y audiovisuales. Fue así que simultáneamente, el 22 de octubre, ciudades como Buenos Aires, Sâo Paulo, Santo Domingo, Tegucigalpa, El Salvador, Malabo, Lima, Montevideo, México D.F., Guatemala y Madrid tuvieron mucho en común con Managua, comulgando un mismo lenguaje: La palabra.
![]() |
Parte de los poetas participantes en Poesía sobre ruedas |
El recorrido del autobús finalizó en el Centro Cultural de España –lugar en el que culminarían las otras dos acciones- los pasajeros y otros asistentes interactuaron con la instalación Oblivio: Memorias del olvido, de Ulises Juárez Polanco, que hacía reflexionar sobre ¿Qué somos todos sino una acumulación de recuerdos? Esta obra también fue presentada en México D.F., durante la II Muestra de Arte Iberoamericano 2009.
Para cerrar el festival, Madeline Mendieta y Alejandra Sequeira presentaron su proyecto más reciente: Marilyn Project: Ser rubia no es tan cool (actuación, poesía, música e imagen). Esta propuesta interdisciplinaria hace un homenaje a Marilyn Monroe, a 49 años de su fallecimiento, a la vez que plantea reflexionar sobre el mito, la idealización y la realidad de ser humano.
![]() |
Alejandra Sequeira y Madeline Mendieta durante el Marilyn Project |
La jornada concluirá para el festival Poetas por Km² cuando construyan y publiquen un poema universal y colectivo con las intervenciones de cada país participante, el cual será presentado en casa de América (Madrid), y por supuesto, subido a la red.
Esta es otra prueba de que la poesía se transforma y es capaz de reinventarse y existir en el mundo que vivimos, y que la creatividad y la esperanza, pese a todas las crisis posibles, están más vivas que nunca.